DRA. BELÉN MOSQUERA

ENDOCRINÓLOGA PEDIATRA

En bebés como en niños y adolescentes el diagnosticar y tratar problemas hormonales es un desafío hay que tomar en cuenta su crecimiento, desarrollo, neurodesarrollo y el inicio de pubertad.
Mi objetivo es ayudarte a saber si este proceso esta dentro de patrones normales, es preciso una evaluación inicial para tener la certeza que esta dentro de lo esperado, es por esta razón, que es necesario visitar al especialista en cuanto tú o tu pediatra de confianza refiera que algo no esta bien, es decir cuando tu pequeño/a presente algún signo o síntoma que comprometa su normal crecimiento y desarrollo.

01

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento es el conjunto de cambios continuos desde la existencia hasta la madurez, por aumento del número y tamaño de las células.
El desarrollo es el cambio de forma y función de un tejido, como resultado de la diferenciación y migración celular.
Para un crecimiento y desarrollo adecuado se valora el estado nutricional y la herencia a partir del nacimiento hasta los 16 años de vida. La talla baja es un trastorno en el crecimiento ocasionado por múltiples causas que debe ser evaluado por un especialista.

02

Diabetes Tipo 1 y 2, Obesidad y Síndrome Metabólico

Son trastornos diferentes en su origen y manejo pero iguales en complicaciones, se debe fundamentalmente a una deficiencia parcial o absoluta de insulina que condiciona a la elevación de glucosa en sangre, mientras que la obesidad puede cursar con síndrome metabólico (prediabetes) y se refiere a una resistencia a la Insulina en tejidos periféricos, por ende un niño gordito NO es un niño sano.

03

Hipotiroidismo congénito

Las hormonas tiroideas son promotoras del neurodesarrollo y posterior regulación del procesamiento de la atención y memoria.
El hipotiroidismo congénito primario es la principal causa de un desarrollo neuronal limitado, sobre todo en las habilidades para la ejecución funcional y la capacidad para resolver problemas (Retraso mental)
Por lo que es necesario siempre considerar un enfoque terapéutico integral dirigido a una neuro-rehabilitación temprana.

Areas de Especialización

Me he especializado además en el diagnóstico, estudio y tratamiento de los diferentes trastornos hormonales que puede presentar tu pequeño 

Hipófisis

Tiroides

Ovarios y Testículos

Suprarrenales

Patologías Óseas

Síndromes Cromosómicos

Endocrinóloga Pediatra

Dra. Belén Mosquera

Soy la Dra. María Belén Mosquera PEDIATRA y ENDOCRINÓLOGA PEDIATRA, me encuentro capacitada para atender problemas hormonales en bebes, niños y adolescentes, me especialicé en México en uno de los mejores hospitales del país, en el Instituto Nacional de Pediatría con aval de la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona velar por la salud de mis pacientes porque engloba mucho: Crecimiento, desarrollo y nutrición necesarios para lograr una vida saludable.

Por qué tu hijo necesita un

Endocrinólogo Pediatra ?

Cuando el Sistema Endócrino que es el que produce hormonas y no funciona de una manera adecuada se requiere un adecuado diagnóstico y tratamiento con el objetivo de ayudarlo a recuperar su actividad normal por lo que se necesita valoración por una EXCELENTE ESPECIALISTA en ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA.

Solicita tu

EVALUACIÓN

inicial

QUITO - VALLE DE LOS CHILLOS

AMBATO

Dra. Belén Mosquera Pediatra y Endocrinologa Pediatra

Sigue nuestras redes

Sigue nuestras redes sociales para estar al día de muchos temas relacionados al crecimiento y desarrollo de nuestros niños